Como instalar java en Linux
Si eres un entusiasta de Linux y deseas saber cómo instalar Java en Linux este sistema operativo de código abierto, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaré una guía paso a paso sobre cómo instalar Java en Linux, específicamente en la distribución Ubuntu, utilizando la terminal.
Descubrirás cómo descargar la versión más reciente de Java y cómo instalar Java 8, una versión ampliamente utilizada. ¡No te preocupes si eres nuevo en la terminal o en la instalación de software en Linux!
Esta guía está diseñada para ayudarte a través de todo el proceso.
¿Qué es Java y por qué instalarlo en Linux?
![como instalar java en linux](https://comandosenlinux.com/wp-content/uploads/2023/05/Como-instalar-java-en-Linux.jpg-1024x619.webp)
Java es un lenguaje de programación popular y una plataforma informática que se utiliza ampliamente en el desarrollo de aplicaciones y servicios web. Al instalar Java en tu sistema Linux, podrás ejecutar programas y aplicaciones que dependen de esta tecnología.
Además, muchos servicios y aplicaciones empresariales requieren Java para funcionar correctamente. Ahora, pasemos a ver los pasos de como instalar Java en Linux desde la terminal.
Instalación de Java en Linux utilizando la terminal
Para instalar Java en Linux desde la terminal de deberemos tener los primero permisos de root o de administración del sistema.
Una vez nos aseguramos que tenemos los permisos necesarios para instalar java en Linux desde terminal, sigue los pasos que se indican a continuación:
Instalación de Java en Linux Ubuntu
El primer método que veremos es la instalación de Java en la distribución Ubuntu. Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares y ampliamente utilizadas, y este proceso te ayudará a instalar Java en tu sistema Ubuntu.
Verificar la versión de Java
Antes de instalar Java, es una buena práctica verificar si ya tienes instalada alguna versión en tu sistema. Puedes hacerlo abriendo la terminal y ejecutando el siguiente comando:
java -version
Esto mostrará la versión de Java instalada, si la hay. Si no se muestra ninguna versión o si deseas instalar una versión específica, continúa con el siguiente paso.
Descargar Java
El siguiente paso es descargar la versión deseada de Java. Para hacerlo, sigue los pasos a continuación:
- Abre la terminal.
- Ejecuta el siguiente comando para actualizar el índice de paquetes:
sudo apt update
Ejecuta la instalación
Una vez que se haya actualizado el índice de paquetes, ejecuta el siguiente comando para instalar Java:
sudo apt install default-jdk
Instalación de Java 8 en Linux
Si necesitas instalar Java 8 en tu sistema Linux, puedes seguir los pasos a continuación:
Agregar el repositorio de Oracle Java
Para instalar Java 8, primero debemos agregar el repositorio de Oracle Java. Abre la terminal y ejecuta los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt update
Instalar Java 8
Una vez que hayas agregado el repositorio de Oracle Java, ejecuta el siguiente comando para instalar Java 8:
sudo apt install oracle-java8-installer
Aplicaciones de Linux que necesitamos a instalar Java en Linux
Muchas aplicaciones populares en el entorno Linux requieren Java para funcionar correctamente. Java es un lenguaje de programación versátil que permite desarrollar aplicaciones potentes y escalables.
Por lo tanto, aprender a instalar Java en Linux es esencial para aprovechar al máximo estas aplicaciones y garantizar su funcionamiento sin problemas.
A continuación te dejo una lista de aplicaciones de Linux por las que necesitamos aprender a instalar Java en Linux:
- Eclipse: Uno de los entornos de desarrollo integrados más populares para programar en Java y otras tecnologías.
- Apache Tomcat: Un servidor web y de aplicaciones ampliamente utilizado para implementar aplicaciones Java.
- NetBeans: Otro entorno de desarrollo integrado que brinda soporte completo para la programación en Java y otras tecnologías.
- Minecraft: El famoso juego de construcción y aventura, ampliamente jugado en todo el mundo, funciona con Java en su versión para Linux.
- Apache Hadoop: Un marco de software utilizado para el procesamiento y análisis de datos masivos, que requiere Java para su ejecución.
- Elasticsearch: Un motor de búsqueda y análisis de código abierto que utiliza Java para su funcionamiento.
- Jenkins: Una herramienta de integración y entrega continua (CI/CD) muy popular en el desarrollo de software, basada en Java.
- LibreOffice Base: La aplicación de bases de datos de la suite de productividad LibreOffice, que utiliza Java para su funcionamiento.
Estas son solo algunas de las aplicaciones en Linux que dependen de Java. Aprender a instalar Java en tu sistema Linux te permitirá utilizar estas aplicaciones y explorar todo su potencial en tu entorno de trabajo o entretenimiento.
Como vimos en este articulo, instalar Java en Linux, ya sea en una distribución Ubuntu o cualquier otra, es un proceso relativamente sencillo cuando se utiliza la terminal. En este artículo, hemos cubierto los pasos básicos para descargar y instalar Java en Linux, así como una guía específica para instalar Java 8.
¡Espero que esta guía te haya sido útil y que hayas podido instalar Java en tu sistema Linux de manera exitosa! Explora las posibilidades que Java te ofrece y comienza a disfrutar de aplicaciones y servicios basados en este poderoso lenguaje de programación.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en dejármela en los comentarios y tratare de ayudarte lo mejor posible.
![como configurar dns en linux](https://comandosenlinux.com/wp-content/uploads/2023/05/configurar-dns-en-linux-150x150.webp)
![Como cambiar hora en Linux](https://comandosenlinux.com/wp-content/uploads/2023/05/Como-cambiar-hora-en-Linux-150x150.webp)
![Guía completa de la administración de usuarios y grupos en Linux](https://comandosenlinux.com/wp-content/uploads/1970/01/Guia-completa-de-la-administracion-de-usuarios-y-grupos-en-Linux-150x150.webp)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como instalar java en Linux puedes visitar la categoría Uso básico Linux.