Comandos en linux useradd
Cuando trabaje con un sistema Linux, es muy probable que necesite añadir un nuevo usuario en algún momento. Esto se puede hacer con el comando "adduser". En este artículo, le mostraremos cómo utilizar el comando "adduser" para añadir un nuevo usuario en un sistema Linux.
El comando "adduser" es una forma sencilla de añadir un nuevo usuario a un sistema Linux. Para utilizar el comando "adduser", debe iniciar la sesión como usuario root. Una vez que haya iniciado la sesión como usuario root, puede añadir un nuevo usuario con el comando "adduser".
Índice
Como añadir un nuevo usuario en linux con useradd
Para añadir un nuevo usuario, tendrá que proporcionar algunos datos. El comando "adduser" le pedirá el nombre, la contraseña y el directorio raíz del nuevo usuario. También puede especificar el shell del usuario, que es el programa que se utilizará para interpretar los comandos del usuario.
Una vez que haya proporcionado toda la información requerida, el comando "adduser" añadirá el nuevo usuario al sistema. El nuevo usuario recibirá un ID de usuario (UID) y un ID de grupo (GID). El UID y el GID se utilizan para identificar al usuario y al grupo, respectivamente.
Después de añadir el usuario, puede utilizar el comando "passwd" para establecer la contraseña del usuario. El comando "passwd" le pedirá la nueva contraseña, y luego la cifrará y la almacenará en el archivo /etc/shadow.
Una vez añadido el usuario y establecida la contraseña, el usuario podrá entrar en el sistema. El usuario podrá utilizar todos los comandos que están disponibles para el usuario root.
Añadir un usuario a un grupo en linux
Si necesita añadir un usuario a un grupo, puede utilizar el comando "usermod". El comando "usermod" le permite añadir un usuario a un grupo. Para utilizar el comando "usermod", debe iniciar la sesión como usuario root.
Una vez que haya iniciado la sesión como usuario root, puede utilizar el comando "usermod" para añadir un usuario a un grupo. Para añadir un usuario a un grupo, tendrá que proporcionar el nombre del grupo y el nombre del usuario.
Después de añadir el usuario al grupo, el usuario podrá utilizar todos los comandos que están disponibles para el grupo.
Eliminar un usuario de un grupo en linux
Si necesita eliminar a un usuario de un grupo, puede utilizar el comando "gpasswd". El comando "gpasswd" le permite eliminar a un usuario de un grupo. Para utilizar el comando "gpasswd", debe iniciar la sesión como usuario root.
Una vez que haya iniciado la sesión como usuario root, puede utilizar el comando "gpasswd" para eliminar un usuario de un grupo. Para eliminar un usuario de un grupo, tendrá que proporcionar el nombre del grupo y el nombre del usuario.
Una vez eliminado el usuario del grupo, éste ya no podrá utilizar los comandos disponibles para el grupo.
Como cambiar la contraseña de un usuario
Si necesita cambiar la contraseña de un usuario, puede utilizar el comando "chpasswd". El comando "chpasswd" le permite cambiar la contraseña de un usuario. Para utilizar el comando "chpasswd", debe iniciar la sesión como usuario root.
Una vez que haya iniciado la sesión como usuario root, podrá utilizar el comando "chpasswd" para cambiar la contraseña de un usuario. Para cambiar la contraseña de un usuario, tendrá que proporcionar la antigua contraseña, la nueva y el nombre del usuario.
Una vez cambiada la contraseña, el usuario podrá acceder al sistema con la nueva contraseña.
Cambiar la shell de un usuario en linux
Si necesita cambiar el shell de un usuario, puede utilizar el comando "chsh". El comando "chsh" le permite cambiar el shell de un usuario. Para utilizar el comando "chsh", debe iniciar la sesión como usuario root.
Una vez que haya iniciado la sesión como usuario root, puede utilizar el comando "chsh" para cambiar el shell de un usuario. Para cambiar el shell de un usuario, tendrá que proporcionar el nombre del usuario y la ruta del nuevo shell.
Después de cambiar el shell, el usuario podrá entrar en el sistema con el nuevo shell.
Como acabamos de aprender, podemos gestionar los usuarios en linux de un forma fácil mediante comandos. Si tienes cualquier duda háganosla saber en los comentarios.